Sin título

Bienvenidos a la Carrera del Futuro

TEC MAZATLÁN

Responsable

Ing. Juan de Dios Rodriguez Espinoza

Dpto. de Ingenierías

di@itmazatlan.edu.mx

 
¡ LO LOGRAMOS DE NUEVO SOMOS UNA CARRERA REACREDITADA !
FELICIDADES A TODOS LOS QUE INTEGRAN ESTA GRAN CARRERA

 


¿ QUE ES LA ACREDITACION ?
 
La acreditación es el reconocimiento público de la calidad de un programa educativo (carrera). Es decir, que este cumpla con determinado conjunto de estándares internacionales de calidad.
 
¿ EN QUE NOS BENEFICIA LA ACREDITACIÓN ?
lMejorar el proceso educativo.
lFormar profesionales mas competitivos.
lFacilidad para obtener apoyos financieros en beneficio del desarrollo profesional institucional.
lCumplir con normas y estándares internacionales de calidad.
INTRODUCCION

 

La carrera nace como Ingeniería en Pesquerías en el Instituto Tecnológico de Mazatlán, en Septiembre de 1982, formando profesionales de alto nivel para atender las necesidades regionales, sectoriales y/o nacionales en el campo del desarrollo pesquero y acuacultural, así mismo la reparación de instalaciones pesqueras y acuícolas.
 

OBJETIVO DE LA CARRERA

Formar profesionales altamente competentes en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de sistemas industriales de la pesca o acuicultura para el aprovechamiento responsable y gestión de los recursos acuáticos dentro de un marco de  sustentabilidad.
 

INFRAESTRUCTURA

El Taller-Laboratorio de Ingeniería en Pesquerías, tiene ocho áreas básicas:

Ø Maquinaria Pesquera

Ø Construcción de Sistemas de pesca

Ø Manejo de Fibra de Vidrio

Ø Materiales Pesqueros

Ø Recursos Bióticos

Ø Acuicultura Experimental

Ø Análisis de Suelos

Ø Hidrológica
 

Además cuenta con dos grandes áreas de apoyo para la mejor atención de nuestros alumnos:

Ø Sala Audiovisual (usos múltiples)

Ø Sala de computo interna
 
 

PERFIL PROFESIONAL 

El Ingeniero en Pesquero es capaz de:
 
  1.      Diseñar, construir, operar y dar  mantenimiento a los sistemas de pesca industrial o acuícolas, aplicando tecnología de 
           vanguardia  con criterios de responsabilidad y sustentabilidad para el aprovechamiento integral de los recursos pesqueros.

2.      Diseñar, supervisar  y evaluar sistemas de producción pesquera o acuícolas.

3.      Implementar y desarrollar procesos biotecnológicos en el ámbito pesquero o acuícola.

4.      Innovar e implementar sistemas de aprovechamiento de los recursos pesqueros y acuícolas.

5.      Administrar unidades de producción pesquera y acuícola.

6.      Promover el desarrollo del sector pesquero mediante la diversificación y modernización de la flota.

7.      Coadyuvar en la preservación de recursos pesqueros y acuícolas.

8.      Evaluar el impacto  que la tecnología ejerce sobre  los recursos pesqueros o  acuícolas.

9.      Monitorear y mantener la calidad del agua de los sistemas acuáticos naturales y artificiales.

10.    Implementar y desarrollar  programas de  seguridad e higiene en sistemas industriales de la pesca y acuicultura.

11.    Aplicar  métodos de manejo y conservación de los productos pesqueros y acuícolas para garantizar la calidad e inocuidad
         del producto.
12.    Participar en actividades a bordo de la flota comercial como observador científico, coadyuvando con los programas
         nacionales e internacionales para el monitoreo de las pesquerías.

13.    Colaborar en la realización de las observaciones subacuáticas en sistemas pesqueros y acuícolas.

14.    Participar en los estudios de evaluación de dinámica poblacional de recursos pesqueros y acuícolas.

15.    Participar en programas de pesca exploratoria y experimental de recursos pesqueros potenciales.

16.    Participar en la elaboración y aplicación de la normatividad pesquera y acuícola.

17.    Participar en  la evaluación de programas oficiales de ordenamiento pesquero en comunidades ribereñas y a bordo de la
         flota comercial.

18.   Desarrollar consultorías para la formulación, evaluación y administración de  proyectos de inversión pesqueros o acuícolas.

19.    Desarrollar actitudes emprendedoras para generar su propia empresa.

20.    Implementar  y supervisar sistemas de gestión de calidad para que la empresa califique y permanezca dentro de los 
         estándares que exigen las normas internacionales.

21.    Colaborar en equipos multidisciplinarios en el desarrollo de proyectos.

22.    Ejercer su profesión con principios éticos y valores universales.

23.    Difundir y divulgar el conocimiento de manera oral y escrita en español y en una lengua extranjera.

24.    Fomentar y participar en programas educativos sociales que permitan respetar las normas para preservar los recursos
         pesqueros y acuícolas.
 

CAMPO OCUPACIONAL

Ø Centros de Investigación Pesquera.

Ø Centros y Granjas Acuícola.

Ø CONAPESCA.

Ø Observadores a bordo de embarcaciones pesqueras en la pesca comercial.

Ø Asesores Técnicos en venta de materiales pesqueros.

Ø Proyectos de Maricultivó.

Ø Investigación y Docencia.

 

PLAN DE ESTUDIOS (en la parte inferior encontrara los programas en PDF)

https://www.tecnm.mx/docencia/planes-de-estudio-2009-2010

·  Matemáticas I.                                                                   ·  Oceanografía Pesquera y Meteorología

·  Química I.                                                                           ·  Economía

·  Biología Acuática.                                                             ·  Equipo electrónico de apoyo a la Pesca y Acuicultura.

·  Dibujo Industrial                                                                 ·  Estadística aplicada

·  Problemática de la pesca y acuicultura                         .·  Artes de pesca menores

·  Taller de Ética                                                                    ·  Electricidad y Magnetismo.

·  Fundamentos de Investigación                                        ·  Resistencia de Materiales

·  Matemáticas II                                                                    ·  Microbiología

·  Química II                                                                            ·  Desarrollo Sustentable

·  Ecología                                                                             ·  Mecánica de fluidos

·  Natación y buceo                                                               ·  Fundamentos de Dinámica Poblacional

·  Seguridad e Higiene Industrial                                         ·  Organización de la producción

·  Recursos Pesqueros y Acuicolas                                    ·  Métodos numéricos

·  Matemáticas III                                                                    ·  Manejo y conservación de los productos pesqueros y

·  Bioquímica                                                                                acuícolas

·  Ciencia y Tecnología de los Materiales Pesqueros       ·  Taller de investigación I

·  Física I                                                                                  ·  Sistemas de información geográfica y sensores remotos

·  Oceanografía General                                                        ·  Normatividad pesquera y acuícola

·  Proceso Administrativo y Calidad                                     ·  Ingeniería económica

·  Introducción a los sistemas de producción acuícola       ·  Ingeniería sanitaria

·  Matemáticas IV                                                                    ·  Tecnología de la información

·  Probabilidad y Estadística                                                  ·  Taller de investigación II

·  Introducción a la Tecnología Pesquera                              ·  Formulación y evaluación de proyectos

·  Física II                                                                                   ·  Residencia profesional

 

  

INFORMACIÓN GENERAL

Ø Contamos con la participación local, regional y nacional en actividades deportivas y culturales.

Ø Te brindamos la oportunidad de concursar por becas económicas de tipo SEP y PRONABES.

Ø Te ofrecemos carreras de cuatro años o por créditos, según tus necesidades, en un máximo de seis años.

Ø Si tienes necesidad de cambiar de residencia podrás continuar con tus estudios en cualquier Tecnológico del País, perteneciente a la DGEST.

Ø Iniciamos primeros semestres en agosto y enero de cada año para todas las carreras.

Ø Preinscripciones de febrero a mayo, para iniciar clases en agosto.

Ø Preinscripciones de noviembre a diciembre, para iniciar clases en enero.

Ø Bolsa de trabajo.

 

REQUISITOS PARA PREINSCRIPCIÓN:

Ø Constancia con calificaciones hasta el quinto semestre, sin adeudar materias.

Ø Copia del acta de nacimiento,

Ø Dos fotografías tamaño infantil.

Ø Llenar solicitud.

Ø Cubrir el pago por derecho al examen diagnóstico de admisión y guía de estudios.

 

 

¡VEN Y PREINSCRÍBETE YA!

INFORMES EN:

 

Carretera Internacional al Sur, Calle Corsario 1 No. 203, Col. Urías

Teléfonos: 01(669) 9865828,                9838400  

FAX:  01(669)9847209.

www.itmazatlan.edu.mx


       
 
 
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:16
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:17
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:17
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:17
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:17
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:18
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:18
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:18
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:19
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:19
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:19
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:20
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:20
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:20
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:21
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:21
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:21
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:21
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:22
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:22
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:22
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:22
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:23
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:23
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:24
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:24
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:25
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:24
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:25
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:25
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:26
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:26
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:26
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:27
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:27
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:28
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:28
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:28
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:29
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:29
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:30
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:30
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:30
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:16
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:31
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:31
Ċ
Dpto. de Ingenierías ITMAZ,
3 feb 2019, 21:31
Comments